Los veterinarios proporcionan muchos de los mismos servicios para sus pacientes que los médicos ofrecen a sus pacientes de dos patas. Diagnostican, tratan e inmunizan a los animales; ofrecen orientación sobre planes de ejercicio y dieta; mejoran la calidad de vida de sus pacientes; y animan a los propietarios a cuidar adecuadamente de sus cargas. Los veterinarios pueden dar a luz, fijar huesos rotos o realizar cirugías. Aunque no existe una receta que enumere todos los ingredientes necesarios para ser un veterinario exitoso, ciertas habilidades y atributos son deseables.
Conocimiento Científico del veterinatio
Los veterinarios necesitan una base sólida en la ciencia. Todas las facultades de medicina veterinaria requieren que se completen numerosos cursos de ciencias, con laboratorios. Las clases típicas incluyen química, zoología, biología, veterinaria, química, fisiología, microbiología y anatomía. Los veterinarios que trabajan deben aplicar lo que aprendieron en la escuela a situaciones del mundo real utilizando principios científicos sólidos, por lo que es importante contar con una base sólida en las ciencias.
Conocimientos adicionales
Los veterinarios necesitan tener suficientes habilidades en matemáticas para tener éxito en otras clases, como química. Los cursos de matemáticas típicamente incluyen álgebra, cálculo y estadística. Los estudiantes de veterinaria pueden tener que tomar cursos de ciencias sociales, administración de empresas o humanidades. Antes de graduarse, el estudiante debe completar un componente clínico con experiencia práctica en un hospital veterinario o centro médico.
Habilidades Mentales
No todas las habilidades de un veterinario son el resultado de una educación formal. Los veterinarios deben ser capaces de pensar de manera lógica, razonando la causa de un efecto y viceversa. A veces, sin embargo, los veterinarios deben utilizar el razonamiento inductivo, tomando pistas aparentemente no relacionadas y conectándolas para resolver un problema.
Los veterinarios deben estar abiertos al aprendizaje, ya que tanto los avances en medicina veterinaria como la práctica real de la profesión pueden presentar nuevos retos o métodos de tratamiento.
Las habilidades de comunicación, tanto orales como escritas, son importantes, especialmente la capacidad de transmitir información con claridad cuando se habla con los dueños de mascotas o se les pide que describan la condición de sus mascotas.
Atributos personales
La compasión y el cuidado son atributos personales que pueden contribuir al éxito de un veterinario. Los veterinarios deben ser compasivos, pero también deben ser capaces de realizar tareas difíciles, como la eutanasia de un animal para poner fin a su sufrimiento. Deben tener buenas habilidades para comunicarse con los dueños de mascotas y ganarse su confianza. Los veterinarios también deben ser buenos en el manejo del estrés, manteniendo su compostura incluso cuando los animales intentan morderlos o patearlos.
Infraestructura de trabajo
Demás esta mencionar que no existe buen veterinario sin una buena clínica que lo respalde. Con los adelantos científicos en enfermedades veterinarias, es importante que sus instalaciones estén en excelentes condiciones para afrontar este reto reto.
Por ejemplo clínicas veterinarias como Housepet brindan un servicio especializado en todo tipo de enfermedades de nuestras mascotas con avanzadas técnicas medicas.